¿Cómo llevar tráfico a tu tienda online?
Si tu emprendimiento ya cuenta con una tienda online, esta información te va a encantar. Al momento de crear una página web para nuestra marca, la cual pretendemos utilizar como tienda, todos nuestros esfuerzos comunicacionales deben estar enfocados en generar visitas. La razón es simple: Esta tienda online será el lugar donde vamos a exhibir nuestros productos y donde la gente podrá concretar su compra.
Es sabido que toda emprendedora desea lograr su primer objetivo: ¡ventas y más ventas! Pero para poder obtener este resultado, deberán tener en cuenta algunas herramientas concretas que serán infaltables en tu estrategia de marketing. Si tu deseo es generar tráfico calificado en tu ecommerce y empezar a captar nuevos clientes, ¡este artículo es para vos!
Herramientas necesarias para generar tráfico de calidad en tu tienda online
La tienda online es, definitivamente, una herramienta ideal para aquellas personas que venden sus productos por internet. De esta forma, podrán exhibirlos de una manera más organizada y también ofrecerle más facilidades al usuario, para que éste pueda conocer la oferta y comprar con más facilidad y dinámica.
Pero claro, no es tan simple. No basta con crear solamente una tienda online, también vas a tener que esforzarte y dedicarle lo mejor de vos misma. ¿Qué quiero decir con esto? Bueno, que al momento de crear esta tienda, vas a tener que darla a conocer y llevar tráfico de calidad para que el público comience a estar más interesado en lo que vendes y finalmente termine concretando la tan esperada compra.
Para poder lograr este cometido, vas a poder acceder a muchísimas herramientas del mundo virtual. Si las trabajas de manera creativa y constante, vas a lograr que te den muchísimos beneficios. Así que… ¡manos a la obra!
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] style=»display:block» data-ad-client=»ca-pub-2487818760137144″ data-ad-slot=»1468134341″ data-ad-format=»auto» data-full-width-responsive=»true»>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»4.7.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ text_font_size=»20px» text_line_height=»1.3em» sticky_enabled=»0″]
Mantené tu tienda optimizada
El primer paso para poder lograr tráfico calificado es tener una tienda optimizada para su posicionamiento en buscadores. Dicho de esta manera puede ser un poco complejo, pero no te preocupes, hay pequeñas acciones que podrás gestionar fácilmente en tu tienda y que te va a permitir aumentar las visitas.
∙ Palabras clave: Si querés que te encuentren en Google, ¡primero vas a tener que saber cómo te buscan! Un poco más en criollo… esto significa que deberás entender qué palabras o frases utilizan los potenciales clientes cuando buscan los productos que vos ofreces. Google cuenta con una herramienta gratuita llama Keyword Planner que te permite medir la cantidad de búsquedas mensuales de diferentes palabras claves. Dicho esto, las palabras más utilizadas por los usuarios en tu rubro son las que deberás incluir en tu sitio de ecommerce.
∙ Descripciones de un producto: Lo recomendable es que te tomes el tiempo necesario para asegurarte de que las descripciones de tus productos sean bastante claras. Hablá
de colores, materiales y de medidas de una manera ordenada y amigable. Al hacerlo de este modo, la persona que está por comprar no tendrá dudas de lo que va a obtener.
∙ El SEO: Los títulos, la URL de cada producto y los textos alternativos de las imágenes son indispensables para optimizar nuestro contenido de cara a los buscadores. ¡Por favor, no te olvides de completarlos! El SEO es un paso muy importante para el posicionamiento de tu tienda online.
Creá contenido enfocado en los intereses de tus clientes
Se sabe que la generación de contenido es una herramienta muy poderosa para difundir tu marca en internet. Si hablamos puntualmente sobre el tráfico, sumar un blog en tu tienda online te ayudará a aumentar de manera más rápida las visitas. Para eso, deberás tener tres elementos en cuenta.
∙ Los ejes temáticos: Supongamos que decidís sumar un blog a tu plan de marketing, lo primero que tenés que identificar son los temas que vas a abordar en él. En el caso que ya estés comunicando en las redes, podés analizar cuáles son las temáticas que más le llaman la atención a tu público y de esta manera ampliarlas en tu blog. Te recomiendo definir tres o cuatro ejes temáticos que representen el estilo de vida de tu marca y que a su vez despierten el interés en tu público. A partir de esos ejes, vas a poder pensar en las futuras publicaciones.
∙ Tené en cuenta el formato: Una vez que ya tengas definidos los ejes temáticos, vas a tener que encontrar cuál es el formato que se adapta mejor a lo que querés contar. Preguntate, ¿necesito fotos? ¿voy a grabar tutoriales en videos? ¿o quiero contar con colaboradores que sumen información en el blog? Al definir los formatos que vas a sumar a tu blog, vas a permitir que se delineen las acciones a futuro.
∙ La frecuencia: No te olvides que sumar un blog a tu comunicación requiere constancia. Para eso, tendrás que determinar de antemano cada cuánto publicarás en tu blog. Esto te ayudará a organizarte y a planificar los contenidos.
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] style=»display:block» data-ad-client=»ca-pub-2487818760137144″ data-ad-slot=»9023422248″ data-ad-format=»auto» data-full-width-responsive=»true»>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»4.7.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ text_font_size=»20px» text_line_height=»1.3em» sticky_enabled=»0″]
Sacale provecho a las redes sociales
En la actualidad, las redes sociales son una de las principales fuentes de tráfico para cualquier sitio web. Más allá de las publicaciones que se hacen diariamente, también existen herramientas concretas para generar nuevas visitas a tu tienda online desde las redes sociales. Acá van algunas de ellas:
∙ La clave de la funcionalidad: Tanto en Instagram como en Facebook, vas a encontrar herramientas para vincular tu tienda online. Podés incluir el link en tu biografía, poné visible tu tienda en Facebook, activá Instagram Shopping. Todo esto son enlaces que pueden traccionar visitas a tu tienda.
∙ Mediante el contenido: Además de presentar tus productos, también es muy importante que pienses promociones creativas, combos y ofertas por tiempo limitado que sean atractivos para tu público y que dirijan a tu sitio web. Un dato muy importante que podés llevar a cabo, es publicar estas mismas acciones comerciales en la tienda a través de banners e imágenes que capten la atención de los visitantes.
∙ La publicidad paga puede ser tu aliada: El objetivo “tráfico” dentro del Administrador de Anuncios en Facebook te permitirá generar anuncios, los cuales tendrán como meta generar visitas en el sitio web con el menor costo posible. Al hacer estos anuncios es fundamental tener instalado el pixel de Facebook en la tienda, para así poder analizar el comportamiento de las visitas en el sitio y luego generar anuncios cuyo objetivo sea la conversión.
Diferenciá los mensajes a través de email marketing
Sin lugar a dudas, el email marketing es la herramienta estrella a la hora de dirigir mensajes ultra segmentados a tu público. Por ejemplo, mediante campañas de mailing vas a poder llegar de manera casi automática a quienes hayan dejado una compra sin terminar en tu tienda y así convencerlos de que vuelvan y cierren la operación.
También es considerado el medio ideal para el remarketing. ¿Qué es esto? La generación de mensajes que nos van a permitir llegar a quienes ya nos compraron una vez, para fomentar la segunda compra. Recordá que siempre es más fácil generar una recompra que un cliente nuevo, así que preguntante “¿qué estoy haciendo hoy para que aquellos que ya me conocen me vuelvan a comprar?”. Para esto, podes sumar acciones especiales para fidelizar a tus clientes. El email marketing (o Whatsapp, ¡según el rubro!) es la herramienta perfecta para esto.
Definitivamente, lograr que una tienda online crezca implica construir un detallado plan de marketing integral que pondrá al resto de las herramientas virtuales a trabajar en función de dicha web. Se trata de un trabajo que requiere mucha planificación y análisis, pero que si lo haces de manera sostenida comenzarás a ver sus frutos.
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] style=»display:block» data-ad-client=»ca-pub-2487818760137144″ data-ad-slot=»5502748121″ data-ad-format=»auto» data-full-width-responsive=»true»>[/et_pb_code][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]