Mis recomendaciones de libros (Marketing y Más)
¡Feliz martes! ¿Cómo están? Hoy, nuevamente yo, vengo a dejarles más recomendaciones, esta vez sobre libros que me ayudaron a abrir la cabeza en el mundo del Marketing y la Creatividad.
Vengo a compartirles 5 Apps que utilizo para tener la vida en orden.
- Lealtad a la Marca: El nombre lo dice todo, el autor de este libro es Tito Ávalos, socio de La Cocina, una de las agencias líderes de Branding en Argentina y profesor de posgrados en Comunicación. En Lealtad a la Marca nos enseña un método novedoso y replicable que permite que cualquier emprendedor u organización incremente los niveles de satisfacción de sus clientes. Nos explica como los consumidores promovemos las marcas, habla de Storytelling y las dimensiones narrativas al momento de crear una marca. Fue uno de los primeros libros de Marketing que leí y me fascinó, es fácil de leer y tiene muchos conceptos que probablemente ya conocen, pero en el libro se asientan.
- Libera tu magia: Elizabeth Gilbert, una de mis autoras favoritas, nos cuenta en este libro la ruta de acceso a la creatividad. Ella dice que todos los seres humanos tenemos una fasceta creativa que casi nunca queremos desarrollar, por motivos prácticos o personales. Explica como tener una relación positiva con la creatividad y cómo ser disciplinados con ella. ¡Es un libro GENIAL! Y me ayudó muchísimo después de crear #HolaMiembros, así que se los hiper-mega-recomiendo.
- Véndele a la mente, no a la gente: Jurguen Klaric, un libro con ventas RÉCORD y que amo, el autor en este libro, nos cuenta que estamos acostumbrados a trabajar en procesos de venta que son poco efectivos y además, sumamente desgastantes. ¿Por qué? Porque no sabemos como funciona la mente, el best seller está centrado en el mundo del NeuroMarketing y NeuroVentas, acá les dejo el cuadro que diferencia a un vendedor tradicional, y a uno neuro.
- 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey.
El autor nos dice que todos empezamos nuestra vida como seres totalmente dependientes de otros. Sin los cuidados de una madre, solo viviríamos unas pocas horas. Sin embargo, gradualmente y a medida que pasa el tiempo nos volvemos independientes física, mental, emocional y económicamente, hasta que nos hacemos cargo de nosotros mismos.
Mientras vamos creciendo y madurando, tomamos cada vez más conciencia de que toda la naturaleza es interdependiente. Además, descubrimos que los más altos logros de nuestra naturaleza tienen que ver con las relaciones con los otros, que la vida humana también es interdependiente.
Las personas dependientes necesitan de los otros para conseguir lo que quieren. Las personas independientes consiguen lo que quieren gracias a su propio esfuerzo. Las personas interdependientes combinan sus esfuerzos con los esfuerzos de otros para lograr un éxito mayor.
Como regalito: Les copio los 7 hábitos de la gente altamente efectiva.
¡Me cuentan si leen algun libro!
1. Proactividad: Nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medioambiente. Nos enseña a responder de acuerdo con nuestros principios y valores. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino.
2. Objetivo: Tenerlos en mente hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas.
3. Priorizar: Poner primero lo primero nos permite liberarnos de lo urgente para dedicar tiempo a las actividades que verdad dan sentido a nuestras vidas. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite convertir en realidad la visión que forjamos en el hábito 2.
4. Pensar en Ganar-Ganar: Nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual, nos cuestiona la premisa de que la vida es un “juego de suma cero” donde para que yo gane alguien tiene que perder.
5. Entendimiento: Buscar entender primero y ser entendido después es la esencia del respeto a los demás. La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos más intensos de todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo Ganar-Ganar.
6. La sinergia: Ésta es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro del trabajo en equipo y la innovación son el resultado de este hábito.
7. Afilar la sierra: Es la capacidad que tenemos para renovarnos física, mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un equilibrio entre todas las dimensiones de nuestro ser, a fin de ser efectivos en los diferentes papeles (roles) que desempeñamos en nuestras vidas.