Reels está siendo una de las mejores actualizaciones de Instagram y, si bien podemos dudar de si es original o no, dado a su gran coincidencia con Tik Tok, debemos admitir que es una herramienta que, gracias a su auge, nos brinda mayor visibilidad y alcance dentro de la red social.
Si todavía no sabes de qué se trata, básicamente es la apuesta al contenido en video. Primero de 15 segundos, después de 30 y ahora de hasta un minuto donde mediante tendencias, o no, puedes generar contenido para tu marca. La magia es que, a diferencia de los posteos, tienen un GRAN alcance orgánico, siendo que puedas incluso llegar a millones de visitas en pocas horas.
Desde su lanzamiento, en agosto del año 2020 (en Argentina), todo aquel que tiene un negocio en internet estuvo intentando descifrar de qué manera podría ayudar esta herramienta a su marca. Hoy en día, ya existen millones de tutoriales de cómo usarlos, cómo se edita, trucos para la música, los efectos especiales y demás, pero hoy quiero darte ideas de contenido estratégico para que no solo consigas alcance, sino que puedas generar seguidores y clientes.
Visitá mi perfil de Instagram donde te enseño más trucos sobre Instagram Reels
· Mostrá tu producto en el acto. Los reels de stop motion son preciosos, incluso en mi canal de Youtube tenes un tutorial para aprender a hacerlos con Instagram (miralo acá) pero los usuarios deben imaginarse con tu producto en sus manos para desear comprarte. Por ejemplo, si vendes fibras para hacer lettering podes grabar un video donde muestres cómo lo haces.
. Mostrá tu servicio en acción. A las personas nos gusta ver el antes y el después, por lo que te recomiendo que tomes fotos o testimonios de la persona antes de tener una sesión/asesoria/charla con vos y otro después, esto va a generar que el cambio no solo se note, sino que los usuarios confíen en vos.
· Podes adaptar tu negocio a “todos los gustos”. Por ejemplo, si vendes indumentaria podes hacer looks con tus prendas para distintas épocas o modas, así cómo los 80, la moda chic, algo gótico, entre otros.
· Adaptate a las tendencias de series o películas. Las series hoy en día rara vez están más de una semana en tendencia, pero lo bueno es que no permiten crear un montón de contenido y variado ya que tiene GRAN cantidad de material. Por ejemplo, looks sobre la película de Cruella, qué nos enseña sobre estrategias Blindspot, maquillajes en Elite, entre otros.
· Metete en la cabeza de tu consumidor. ¿Qué necesita? ¿Qué hace? ¿Cuáles son sus dudas? ¿Qué es lo que hoy lo mantiene ocupado? Si yo conozco a mi consumidor al 100% puedo saber con exactitud qué contenido crear. Por ejemplo, si mi consumidora estudia en la facultad de lunes a viernes, sé que los fines de semana va a querer juntarse con amigas y le puedo ofrecer una rica merienda para compartir en casa.
· ¿Qué pueden lograr con tu producto/servicio? Sí, te puede parecer la más básica pero por esto es que la mayoría de las emprendedoras la pasan por alto. Se trata de ir al cambio inmediato, por ejemplo, si sos nutricionista es obvio que tu paciente no va a bajar 15 kilos en un mes, pero si va a sentir el cambio inmediato de sentirse bien y más liviano/a en las comidas.
Puede interesarte: Masterclass Gratis de Instagram Marketing – Cómo obtener un crecimiento sostenible en Instagram.
Antes de llevar adelante todas estas ideas recordá que:
-Aunque hagas los mejores Reels, sin una estrategia de contenidos probablemente no puedas cumplir todos tus objetivos. En mi canal de Youtube te enseño a crear un calendario de contenidos, miralo acá:
[/et_pb_text][et_pb_video src=»https://www.youtube.com/watch?v=EhOzAglMt2o&t=155s» _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″][/et_pb_video][et_pb_text _builder_version=»4.7.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″]
-Se trata de constancia, de nada sirve subir uno cada un mes ya que no va con el algoritmo de la plataforma.
-NO te copies de nadie, si hay una tendencia podes reversionarla a tu rubro.
-Usá música y efectos en tendencia para aumentar las visualizaciones.
-Engancha en los primeros segundos para que las personas se interesen por el resto.
Sí, el gran problema de todas las emprendedoras son las ideas de contenido. Para crear un buen contenido debes conocer a fondo a tu cliente ideal, y estar actualizada en las cosas que pasan a tu alrededor y puedan aportar algo a tu comunidad, pero eso mejor lo dejamos para otro artículo.
Si te gustó este contenido, no olvides seguirme en Instagram @holacomunicacion¡Podes sumarte a mis cursos online! https://holacomunicacionblog.com/cursos-online/
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]