Las historias de Instagram, también conocidas por su abreviación como stories, han tomado gran relevancia en los últimos tiempos. Aunque, si somos sinceras, esta sección se convirtió en un éxito desde el preciso momento en el que fue lanzada. Sin embargo, mediante a diferentes modificaciones y nuevas herramientas, la plataforma ha logrado que todos los usuarios la usen casi las 24 horas del día.
Si sumamos esta información al éxito que ya tiene por sí Instagram, no caben dudas de que estamos frente a una plataforma ideal para hacer marketing. Principalmente porque cuenta con las herramientas necesarias para crear una audiencia leal y también posee a los usuarios más comprometidos dentro de Internet, ya que se mantienen activos cada día.
Puede interesarte: Masterclass Gratis de Instagram Marketing – Cómo obtener un crecimiento sostenible en Instagram.
Desde hace un tiempo, los usuarios de Instagram son de pasar mucho más tiempo observando las stories que el contenido publicado. Por dicho motivo, conseguir más visibilidad en Instagram Stories se convirtió en principal deseo de varias marcas. Pero para lograr este objetivo, es importante tener en claro algunas claves que te ayudarán a destacarte dentro de tanta competencia.
Primero… una breve explicación
Antes de arrancar, si no estás tan familiarizada con Instagram y sus Stories, acá te contamos un poquito de qué va. Esta función consiste en pequeñas piezas audiovisuales que desaparecen al cabo de 24 horas desde su publicación. Debes tener en cuenta que los seguidores de tu cuenta e incluso todas las personas que accedan a tu perfil (si este no está en modo privado), podrán ver las historias que publicás.
Una de las principales características de las Instagram Stories, y también un elemento diferencial respecto a los vídeos que podemos colgar en otras redes, es que son volátiles y efímeras. Pero precisamente esta caducidad limitada a 24 horas, se convirtió en uno de los factores más interesantes de esta función ya que potencia el engagement con el usuario y genera una cierta sensación de necesidad (una especie de adicción) en nuestros seguidores.
Dicho esto, comencemos con el tema que nos compete.
¿Por qué es importante introducir las Stories en tu estrategia de marketing digital?
Como dijimos recientemente, las Instagram Stories tienen una gran eficacia al momento de generar engagement con los usuarios. Probablemente, esta es su principal ventaja y el motivo número uno para usarlas en nuestra campaña de marketing digital. Por otro lado, también pueden utilizarse como un canal de comunicación directo con nuestros seguidores y para conducir tráfico a nuestra web (a través del link publicado en la biografía, el “swipe up” o Instagram Shopping).
Para lograr este objetivo, las Stories disponen de una serie de funcionalidades que te permiten conectar y comunicarte con tus seguidores y clientes, ya sean reales o potenciales, de un modo muy divertido e informal. Esto te permitirá humanizar tu marca y acercarla mucho más a tu público, interactuando de una manera más distendida.
¿Cómo conseguir más visibilidad en tus Stories?
- Compartí videos y fotografías de buena calidad
Cuanto más elaborados sean tus contenidos en fotos y videos, más impacto lograrás causar en el usuario. Por ende, podrás conseguir más visibilidad en Instagram Stories. Así que siempre compartile a tus usuarios contenido audiovisual bien diseñado, estructurado y con una excelente calidad de nitidez. De este modo, lograrás que se animen a consultar tus contenidos y los estimulas para hacer la llamada de acción.
- Filtros por doquier
Desde su lanzamiento, las historias de Instagram cuentan con filtros que sirven para darle un toque original y creativo a lo que subas. De esta forma, vas a poder sorprender y enganchar a tus seguidores. Además, hace algunos meses, la aplicación te permite utilizar muchos filtros de diseñadores independientes con todo tipo de utilidades: poner pecas en una cara, maquillar ojos y labios, incorporar dibujos, entre otras cosas.
Lo curioso sobre este último punto, es que también podes diseñar y crear el filtro de tu marca. De esta manera, los usuarios que te siguen podrán subir historias con tu diseño y así darán a conocer tu emprendimiento a las personas que no te siguen.
No podes irte sin leer: ¿Cómo usar hashtags? ¡Te enseño a armar tu estrategia!
- Permití que las Stories puedan ser compartidas
Este es uno de los elementos más indispensables para que consigas incrementar la visibilidad y el posicionamiento de tu marca. Ya que si tus usuarios pueden compartir tus stories con sus contactos, lograrás aumentar tu comunidad.
Si no sabes cómo activar la opción de difusión de historias, solo tenés que dirigirte a la sección de “Configuración” dentro de tu perfil. Luego, presionar sobre “Controles de las historias”, y activar la opción de “Permitir compartir”. De este modo, tus usuarios podrán compartir con sus contactos a través de mensajes, el contenido que cargues a tus stories. Y, por supuesto, amplías el alcance potencial de tus publicaciones.
- ¡No te olvides de los features!
Sirven para lograr un mejor engagement con el usuario de dos formas distintas. Puede ser añadiendo emojis y otros efectos divertidos que hacen que vean a nuestra empresa o marca como más cercana y accesible. Y también mediante encuestas o preguntas que te pueden plantear tus seguidores y que, en conjunto, permiten obtener feedback del usuario, resolver sus dudas, conocer sus opiniones sobre nuestros productos y adelantarnos a sus necesidades.
En esta sección vas a encontrar el famoso “swipe-up”, que está habilitado solo para cuentas con más de 10 mil seguidores. En estos casos el usuario puede acceder a la opción «Ver más» y, desde allí, es dirigido directamente a nuestra web, donde podrá ampliar información de nuestra empresa, marca, productos y/o servicios.
¡Las encuestas también son una excelente herramienta! Esta función te da la oportunidad de hacer preguntas a nuestros seguidores para que interactúen con nuestro contenido y puedan
darnos su opinión sobre nuestros productos y servicios. De esta manera, la información obtenida será de gran valor para desarrollar nuevos productos o actualizaciones, así como para detectar áreas de mejora. Los resultados obtenidos pueden compartirse con la audiencia.
Por otra parte, también existe la opción para que sean los usuarios los encargados de hacer las preguntas y plantear dudas. Este es un formato óptimo para que nuestros seguidores nos conozcan mejor a nivel de marca y puedan sacarle el máximo partido a nuestros productos y/o servicios.
Otra herramienta muy importarte dentro de los features es el Swipe Meter, una función que le permite a los seguidores calificar o puntuar nuestros productos/servicios.
- Habilita la etiqueta de ubicación
Al activar esta etiqueta vas a lograr captar la atención del público objetivo que está próximo a tu establecimiento. Eso sí, esto es más recomendable para negocios que dispongan de ventas físicas. En este caso, se vuelve imprescindible tomar en cuenta esta función. Ya que podrías convertirte en la primera alternativa para tus usuarios potenciales. Procura utilizar etiquetas de ubicación personalizadas, y tratá de mantenerlas para conservar al usuario familiarizado.
- Utilizá los hashtags
Como estuvimos viendo, cada función de Instagram tiene un objetivo específico. En este caso, las etiquetas o los hashtags te permiten mejorar el posicionamiento de tu marca. ¡Así que sacale provecho! Eso sí, tenés que utilizar etiquetas que definan tu marca y tratá de mantenerlas en armonía para que sea más fácil para tus usuarios recordarlas y ubicarlas.
- Utilizá plantillas para las historias
Una buena forma de obtener más visibilidad en las Instagram Stories, es subiendo contenido creativo y que tenga relación con el estilo de tu marca. Si querés que las historias de tu cuenta tenga mucho estilo, podes utilizar aplicaciones que son específicamente para eso. ¡Hay muchísimas y de todas las variedades! La mayoría contará con plantillas gratis y otras pagas, pero vale la pena usarlas.
Entre la más conocidas y destacadas se encuentran Unfold, Nichi, StoryArt, Canva, Mojo, Made, entre otras. Otra gran opción es utilizar las fuentes de texto y pinceles que brinda Instagram. Si no sabes muy bien cómo usarlos, podes encontrar muchos tutoriales en Pinterest o mismo en YouTube.
Recordá que mientras más entretenidos sean los contenidos, más interesantes y atrayentes serán para el usuario. La idea es que consigas una identidad visual propia. De esta manera, podrás destacar tus stories del resto.
- Las historias destacadas son fundamentales
No te olvides que puede haber usuarios que no lleguen a visualizar el contenido que subiste en tus Stories, ya que tan solo duran 24 horas. Frente a esta situación, una buena forma de conseguir más visibilidad es archivando las mejores historias en la sección de “destacados”.
Lo bueno de esta funcionalidad es que estos contenidos suelen ubicarse debajo del perfil. Así que es una buena forma de recordarle al usuario a qué se dedica tu marca y qué productos y/o servicios tiene para ofrecerles.
¡Consejo importante! No te olvides que las “portadas” de tus historias destacadas tienen que tener un estilo similar al de tu perfil, es decir, que coincida con tu marca personal. Hay muchísimas opciones. Podés elegir que las portadas sean solo colores (neutrales, fuertes, pasteles o lo que más se asemeje a tu perfil) o también podés optar por covers ilustrados (mayormente hacen referencia al título que escogiste para tu Storie destacada). Si no contás con un equipo de diseño, existen algunas aplicaciones que te ayudarán a llevar a cabo este segundo ejemplo. Siempre nutrite de inspiración observando algunas de tus cuentas favoritas, tu competencia y también Pinterest.
¿Querés aprender más sobre Insta? Te invito a sumarte a mi clase: Masterclass Gratis de Instagram Marketing – Cómo obtener un crecimiento sostenible en esta red social.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]