Seguramente te preguntaste, ¿qué tengo que hacer para convertirme en Community Manager? Con el correr del tiempo, este trabajo comenzó a tomar más protagonismo y siempre lo escuchamos nombrar. Siempre está presente. ¡Y no es para menos! El Community Manager debe cumplir con un rol muy importante, es el eslabón entre la marca o empresa y sus consumidores. Será el encargado de darle voz a la marca en las redes sociales y también va a interactuar con los usuarios. Por lo tanto, es responsable de la imagen de dicha marca en las redes y deberá velar por lograr una buena reputación digital.
En un tiempo donde el mundo digital cada vez cobra más importancia, ser Community Manager es muy importante y super interesante. Las personas que trabajan dentro de esta área deben actualizarse constantemente y tener muchos detalles en cuenta, para potenciar la marca en la que trabajan. Si vos también querés hacer este trabajo y adentrarte en este mundo, ¡no podés pasar por alto este posteo!
¿Qué es un Community Manager?
Primero lo primero. ¿Sabés bien qué es un Community Manager? Si tenés una vaga información, quedate tranquila que acá te vamos a contar todo lo que tenés que saber y tener en cuenta. En pocas palabras, un CM es un profesional del marketing digital responsable de crear, gestionar, mantener y hacer crecer una comunidad online alrededor de una marca o empresa, creando y manteniendo relaciones con los usuarios seguidores de ésta.
Este profesional es la voz de la marca hacia sus clientes y usuarios en general. Por dicha razón, es importante que la persona que quiera ejercer este puesto tenga los conocimientos y habilidades necesarios para defender la imagen de una empresa adecuadamente. Para eso, es importante informarse, estudiar y dar lo mejor de uno mismo para alcanzar el objetivo.
Pero, entonces, ¿qué NO es un Community Manager? A pesar de lo que muchos opinan, un CM no es cualquier persona que tenga una cuenta en redes sociales o sepa cómo utilizarlas. Para lograr un excelente desempeño, no basta con solo sabes usar las redes sociales, también se debe tener conocimientos en marketing, publicidad, comunicación y relaciones públicas, saber redactar adecuadamente y sin faltas de ortografía y poder elaborar estrategias de promoción en las redes sociales. ¡Tranquila, todo esto se aprende! Pero no pienses que no se necesita formarse para llevar adelante este puesto.
Lo que debe tener en cuenta un Community Manager
¡No podés perderte mi curso online: Creative Community Manager!
Dentro de sus funciones, si hablamos más detalladamente, el Community Manager deberá escuchar a los seguidores; transmitir datos interesantes para adaptar las estrategias de la empresa; crear contenido creativo, de calidad y atractivo; crear relaciones con los seguidores y cuidarlas para que perduren; gestionar la crisis de reputación; desarrollar y llevar a cabo estrategias de marketing digital; monitorizar sus acciones y analizar los resultados; ser la voz de la empresa hacia la comunidad.
Para ser un buen Community Manager y poder trabajar dentro de este sector, vas a tener que tener en cuenta algunas cualidades fundamentales.
• Ser versátil: Un CM debe tener conocimientos sobre tecnología, marketing, publicidad, comunicación y relaciones públicas, como mínimo.
• ¡Una excelente comunicadora!: Vas a tener que ser capaz de poder redactar contenido que le genere la necesidad de seguir leyendo a tus seguidores. Por supuesto que no debe tener ni una falta de ortografía.
• La importancia de la creatividad y la innovación: Lo cierto es que, aunque todo Community Manager siga las mismas reglas, no todos son iguales. Esto se debe a que cada uno de nosotros tenemos algo que nos hace únicos, y lo importante es potenciarlo. Encontrá eso que hace única a la marca o empresa y utilizalo para darle un toque diferente a tus publicaciones.
• Hola Internet, te quiero conocer bien: Te va a llevar tiempo y te va a generar cansancio, pero es importante tratar de entender el mundo de Internet y conocer qué cosas puedes hacer y cómo debes hacerlas. Y, sobre todo, conocer a fondo las redes sociales para saber qué funcionalidades podés tener en cuenta para sacarle el máximo provecho.
• No te olvides la organización: Son muchos los canales y cuentas que utiliza a lo largo del día un CM (a no ser que trabajes como CM interno en una empresa). Es importante que seas organizada para evitar confundirlas y para que no se te olvide realizar ninguna de las tareas.
• ¡Hay equipo!: El Community Manager debe trabajar con otros profesionales del mundo digital y todos deben saber compenetrarse adecuadamente. Es importante que las acciones que se hagan en redes sociales y en el resto de medios digitales estén en consonancia para evitar dar una imagen poco coherente.
• Apasionate por tu marca: Si algo no te gusta, se va a notar a kilómetros y no le vas a dedicar la misma atención que si realmente te gustara. Por esta razón es muy importante que trabajes para una marca con la que te sientas identificada o por la que sientas interés.
• Sé una visionaria: Si te anticipas a las tendencias en redes sociales llamarás más la atención y la marca para la que trabajes será tendencia para otros emprendimientos. Si llegas tarde, pasarás más desapercibido al ser uno más que está haciendo lo que todos ya están haciendo. ¡Ojo! No se trata de ser el primero y listo, sino de conocer bien las tendencias y cuáles tiene que aprovechar la marca para que trabajas y así alcanzar sus objetivos.
• En continuo autoaprendizaje: Lo cierto es que las redes sociales siempre están mutando, presentando alguna novedad o actualizándose. Por esta razón, un Community Manager debe estar continuamente leyendo blogs y libros, realizando cursos, investigando en internet, para poder poner en práctica todo lo aprendido y sacar un mejor resultado para las marcas.
¿Cómo te convertís en Community Manager?
Como ya lo mencioné un poquito más arriba, es importante que aprendas y digieras toda la información posible. Aunque siempre tendrás que estar actualizándote respecto a las nuevas tendencias y novedades, primero vas a tener que contar con una base que te va a ayudar a potenciar a vos misma y también a la marca/empresa para la que trabajes.
De a poco, con aprendizaje y mucha dedicación, vas a empezar a ganar experiencia y hasta podés crearte tu propia marca personal.
Si querés comenzar este camino, podés acceder a mi curso Creative Community Manager donde aprenderás todo lo que tenés que saber para ser una buena Community Manager y poder vivir de esto.