Desde que llegaron a Instagram se convirtieron en un boom. Opacando por completo la idea de Snapchat, la red social logró encontrar su clave de éxito y la aprovechó al cien por ciento. De esta manera, las famosas Instagram Stories lograron convertirse en lo más utilizado y también visto de dicha aplicación. La gran parte de los usuarios invierten la mayor parte de su tiempo viendo historias, en vez de enfocarse en el inicio o en el feed de algún perfil.
Por esta razón, las historias de Instagram son una excelente oportunidad para las emprendedoras que están llevando adelante tiendas online y que pretenden ganar dinero a través de Instagram. O, al menos, poder generar una estrategia de contenidos en esa red social publicando historias que enganchen a su potencial audiencia. Algo que a medio plazo siempre se traduce en más ventas online.
Está claro que para poder lograr este objetivo, debe haber un gran trabajo detrás de las historias de Instagram. No se puede publicar contenido así nomás o sin un criterio detrás. Vas a tener que tener en cuenta los diseños, ser creativa y saber cómo explotar al máximo la comunicación con tu audiencia. Y por suerte, ¡acá estamos para ayudarte!
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] style=»display:block» data-ad-client=»ca-pub-2487818760137144″ data-ad-slot=»5502748121″ data-ad-format=»auto» data-full-width-responsive=»true»>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»4.7.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ text_font_size=»22px» text_line_height=»1.5em» sticky_enabled=»0″]
Una marca más amigable y humana
Con las stories de Instagram, vas a poder dar a conocer tu marca de una manera más divertida y atractiva. De esta manera, lograrás que tus usuarios conozcan tu emprendimiento desde un lado más humano y desde otra perspectiva. ¿Cómo se logra esto? Prestá mucha atención a lo que te vamos a contar a continuación.
• Mostrá momentos de tu día: Ofrecele a tu comunidad una perspectiva privilegiada de tu empresa con fotos del detrás de escena y videos en tiempo real sin filtros. Mostrale a la audiencia cómo es realmente trabajar en tu emprendimiento, cómo es un día a día y así te conocerán más a fondo.
• Compartí testimonios de tus clientes: Pedile a tus clientes que dejen sus opiniones sobre tus productos y servicios, y compartilas en tus stories. La mayoría de las veces, no hará falta que lo pidas y seguramente, si todo salió bien, ellos mismos te dejarán su experiencia como cliente. Pero si no lo hacen, anímate a pedirles una reseña (siempre con respeto y amabilidad).
• Contá la historia de tu empresa: Podes compartir la historia sobre cómo comenzó tu empresa, tu misión, los desafíos que tuviste que superar o una anécdota que muestre la personalidad de tu empresa.
• Presentá tus productos y servicios: Aprovecha el formato de pantalla completa de las stories para mostrar tus productos, lanzar artículos nuevos y anunciar ventas. Si tenés una empresa de servicios, mostrale a las personas sobre qué tratan y ofreces.
• Compartí tutoriales: Mostrale a las personas cómo pueden usar tus productos. De esta manera, vas a informar a los usuarios que están considerando hacer una compra y también le vas a demostrar tu experiencia en el sector al mismo tiempo.
Mostrá tu creatividad en las Stories
Son infinitas las oportunidades que tenés para mostrar tu creatividad y estilo de marca en las historias de Instagram. Como decía en la introducción de este artículo, van a ver que hay mucho trabajo detrás de una historia. Ojo, no quiere decir que te llevarán muchísimas horas pero sí tenés que tomarte un tiempito si querés que todo salgo según lo planeado.
Tenés miles de opciones. Podes utilizar las fuentes que ya te ofrece por defecto Instagram, pero potenciarlas mucho más. ¿Cómo se hace? Hay varios ejemplos, así que anótatelos para llevarlos a la práctica.
• Mezclá los colores del texto: Si lo que buscas es que el texto tenga un tono más claro o un oscuro que el resto; tenés que mantener presionado ese color que elegiste para obtener más variantes en la parte inferior de la pantalla. Es decir, si por ejemplo tocas el celeste y mantenés presionado, podrás ver todas las variedades dentro de la gama de ese color y así elegir el que más te gusta o se asocia más a tu diseño.
• Un arcoíris: ¿Alguna vez viste una Storie con un texto en colores de arcoíris? Si no sabés como se hace, acá te lo explico de forma rápida y concisa. Colocá un texto en dicha publicación y una vez que ya esté escrito, seleccionalo. ¡Acá es cuando comienza la magia! En ese momento vas a tener que mantener presionado un color de la paleta con un dedo, para así lograr que abra la barra con los degradados. Y con el otro dedo, tenés que mover, al mismo tiempo, la barra de colores y la selección de texto. Tal vez al principio te cueste un poco, pero seguro le vas a agarrar la mano. También podes buscar tutoriales en YouTube que te van a ayudar mucho más rápido.
• Combiná los colores: Utilizá la herramienta de gotero para combinar el color del pincel o del texto con el fondo. Quizá tenes una foto de tu producto y queres que combine con el color del pie. Para encontrar la herramienta de gotero, toca la herramienta a la izquierda de la paleta de colores y arrastra hasta alcanzar el color que queres para combinar con el texto o el pincel.
En el caso que quieras dejar a un lado las herramientas de texto y colores que te da Instagram, podes elevar un poco más tu diseño y apostar por aplicaciones con plantillas ya definidas. Desde mi punto de vista, esta es una increíble opción y que te ayudará a darle mucho más estilo a las Stories que publiques. Hay muchísimas aplicaciones, algunas gratis y otras pagas, pero que te van a fascinar y te van a ayudar muchísimo. ¿Las más conocidas? Unfold, Made, Nichi, StoryArt, Canva, Aurora, entre otras.
Ahora, en el caso que ya contés con un equipo de diseñadores, ¡aprovechalos! Pediles que te hagan plantillas que estén vinculadas por completo con el estilo de tu marca. Pensá que al contar con tu diseñador propio, vas a tener una gran ventaja. Las ideas serán originales por completo y no las verás replicadas en otro emprendimiento.
[/et_pb_text][et_pb_code _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] style=»display:block; text-align:center;» data-ad-layout=»in-article» data-ad-format=»fluid» data-ad-client=»ca-pub-2487818760137144″ data-ad-slot=»7056375084″>[/et_pb_code][et_pb_code _builder_version=»4.7.7″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″ sticky_enabled=»0″] style=»display:block; text-align:center;» data-ad-layout=»in-article» data-ad-format=»fluid» data-ad-client=»ca-pub-2487818760137144″ data-ad-slot=»7056375084″>[/et_pb_code][et_pb_text _builder_version=»4.7.7″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ text_font_size=»22px» text_line_height=»1.5em» sticky_enabled=»0″]
Sacale todo el potencial a los stickers
Los stickers son complementos visuales muy divertidos que también resultan ser una herramienta crucial para la estética de tu marca. Siempre están cambiando, así que le mejor forma de mantenerse actualizado es usándolos. Eso sí, no te sientas obligada a usarlos todos.
Los stickers vienen en muchas variedades, pero cada uno cumple una función específica, como: incrementar tu alcance y visualizaciones con hashtags y ubicaciones; expresar un estado anímico a través de gifs, emojis o música; motivar las interacciones con encuestas, conteos o preguntas; convertir tu post en una publicación de compras con los stickers de producto.
Además, a partir de abril de 2020, Instagram agregó stickers que las empresas pueden utilizar para que sea más fácil para sus clientes apoyarlos al comprar una tarjeta de regalo para un consumo en el futuro o para pedir comida.
Conseguí que tus stories sean más interactivas
• Transmití en vivo: Utilizá la función de transmisión en vivo de las stories para interactuar con los clientes en tiempo real. Por ejemplo, podes ofrecer un vistazo de lo que sucede detrás de escena en tu empresa u organizar tutoriales en vivo. No olvides anunciar la transmisión con anticipación para que tu comunidad pueda seguirla.
• Utilizá el sticker de cuenta regresiva para generar expectativa: Si tenés un evento próximo o estás por lanzar un producto, usa el sticker de cuenta regresiva en tus stories para permitir a los seguidores iniciar la cuenta regresiva para ese momento especial. Los usuarios también pueden elegir que les recuerdes cuando finalice la cuenta regresiva y unirse a la celebración.
• Organizá una sesión de preguntas y respuestas: Utilizá el sticker de pregunta para integrar a tu comunidad. Compartí tus respuestas en las siguientes stories para que las pueda leer el resto de los usuarios. También podes transmitir en vivo y responder las preguntas en tiempo real.
• Realizá encuestas: Utilizá el sticker de encuesta para obtener información específica sobre lo que le gusta y no le gusta a tu comunidad. Incluso, también podes busar este sticker en tus stories promocionadas.
• Incluí cuestionarios para tu comunidad: Utilizá el sticker de cuestionario y crea preguntas de opción múltiple para tus seguidores. Podes hacer un juego de trivia sobre el sector o incluso crear preguntas sobre tus productos o servicios para tu comunidad.
Compartí buen contenido
• Crear contenido en serie: A veces es bastante complicado inspirarse y por más que lo intentes, no se te ocurren temas sobre qué publicar en tus Stories. Si esto te sucede a menudo, lo que podés hacer es crear una serie de historia sobre un tema en concreto. Esta serie puede llevar un hashtag que haga relación a dicho tema elegido, así sirve
para identificar las publicaciones. Gracias a esto, no solo vas a conseguir buenas ideas para inspirarte, sino que además vas a ofrecer un contenido más consistente a tu audiencia.
• Compartí contenido generado por tu audiencia: Es normal que los seguidores de tu tienda te citen cuando usan los productos que vendes, sobre todo si te esforzaste en la fidelización de clientes. En estos casos, estás consiguiendo que tus propios clientes se conviertan en generadores de contenido y es algo que definitivamente tenés que aprovechar. Así que cuando alguien te etiquete o arrobe tu usuario, compartilo en tus historias de Instagram.
• Contá historias: El storytelling está de moda porque funciona excepcionalmente bien para vender productos online. De hecho, a los seres humanos nos encanta que nos cuenten historias y, prestamos más atención y entendemos mejor los conceptos más difíciles si nos los explican mediante una historia o un relato.
Capaz no sabes cómo hacer historias en Instagram, pero recordá que una de las mejores herramientas pensadas básicamente para hacer storytelling son las IG Stories, ya que te permiten incluir fotos, vídeos, textos, animaciones. El formato de las historias de Instagram es ideal si lo utilizas con inteligencia. Solo por eso, deberías considerar este formato como un pilar básico en las redes sociales que tenés que usar en tu negocio.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]